Archivo mensual agosto 2021

Cómo remodelar la oficina sin hacer reformas

En algunos casos necesitamos remodelar la oficina, redistribuir, dividir los espacios y hacerle un lavado de cara, pero no disponemos ni de tiempo ni de dinero suficiente para realizar una reforma.

En el artículo de hoy os contamos cómo crear diferentes ambientes y remodelar tu oficina sin necesidad de meternos en obras.

Abrir espacios, manteniendo la intimidad

Las oficinas compartimentadas son cosa del pasado. Las nuevas formas de trabajo, más dinámico y participativo con el resto de compañeros, hace que las necesidades en cuanto a la distribución del espacio hayan cambiado.

Intenta abrir los espacios al máximo para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración.

Pero está claro que también se necesitan momentos de intimidad, bien para una concentración mayor o para tratar algún tema importante, por ejemplo.

La mejor opción en este caso son las mamparas. Podemos crear despachos sin necesidad de poner ningún tabique y remodelar la oficina.

Mesa Eco Mobellinea

Una mampara nos proporcionará la intimidad que necesitamos en algunas ocasiones y nos ofrecerá la sensación diáfana que deseamos para nuestra oficina.

Otra opción es colocar puertas correderas que podemos mantener abiertas en el día a día y cerrarlas cuando necesitemos realizar alguna reunión.

Si lo que necesitamos es separar áreas también podemos optar por marcar esos límites con algún armario que además nos será útil para guardar documentos y material de oficina.

La iluminación, fundamental para remodelar la oficina

Aunque no lo creas, disponer de una iluminación insuficiente en la oficina hace que parezca un lugar totalmente diferente.

Adaptando la iluminación a las necesidades de la oficina, pasarás de estar en un lugar lúgubre y triste a un espacio que te parecerá lleno de vitalidad.

Lo ideal a la hora de remodelar la oficina es intentar aprovechar al máximo la luz solar.

Así que si tenéis cortinas opacas en las ventanas de la oficina hay que deshacerse de ellas y cambiarlas por alguna persiana con la que se pueda regular la luz.

Mesa Tube Quadrifoglio

También podemos poner unas más translúcidas o simplemente dejarlas sin cortinas si la luz que entra no es muy potente.

Te sorprendería el cambio que puede dar un espacio con tan solo iluminarlo bien.

Ponle color a la vida… y a las paredes

Son pequeños gestos que dan grandes resultados. De vez en cuando hay que pintar, ya que del uso y del polvo, las paredes se van ennegreciendo.

Dale una mano de pintura a las paredes, de blanco o un color claro preferiblemente, y verás que la oficina parece mucho más luminosa.

Cambia la decoración

Como decíamos en el párrafo anterior, los pequeños gestos hacen un mundo.

Si tienes un par de tristes cuadros decorando tu oficina desde hace años, jubílalos y cámbialos por otros más actuales.

Mesa Tak Mobellinea

Solo el cambio le dará otro aire a la oficina, además podemos poner algunos jarrones con flores artificiales que darán sensación de calidez.

Y si te haces al ánimo, puedes colocar algunas plantas naturales, no costará nada regarlas nada más llegar a la oficina y aportarán un toque de alegría.

También podemos optar por poner un vinilo decorativo en alguna de las paredes.

Remodelar la oficina no es difícil, pequeños cambios que harán que parezca otra.

Especial muebles de exterior: ¿Cómo cuidarlos?

El verano es tiempo de disfrutar del sol y de las actividades al aire libre como comer en la terracita de algún restaurante.

Los muebles de hostelería que están en el exterior sufren el desgaste por el uso que se les da en la época estival y también sufren las inclemencias del tiempo.

Si tienes un negocio de hostelería, en el artículo de hoy te contamos cómo cuidar tus muebles de exterior para mantenerlos como nuevos.

¿Cómo cuidar los muebles de exterior?

Lo más importante a la hora de realizar el mantenimiento de tus muebles de exterior es tener en cuenta los materiales de los que están fabricados, ya que dependiendo de cuáles sean necesitarán unos cuidados u otros.

Muebles de exterior de madera

Al mobiliario de madera hay que realizarle un mantenimiento continuado para evitar que se estropeen.

Mesa Longo Nómada

En primer lugar hay que quitarles el polvo para que no se acumule. La limpieza en sí es sencilla, ya que simplemente necesitaremos un recipiente con agua y jabón.

Es importante secarlos bien para evitar que la madera termine hinchándose.

Además podemos aplicarles algún aceite indicado para madera y así mantendrán su brillo natural por mucho más tiempo.

Muebles de plástico

El mobiliario de plástico o resina es muy fácil de limpiar, al igual que ocurre con los muebles de madera, solo necesitaremos agua y jabón para que queden impecables.

Silla Wing Actiu TP

Si nos encontramos con suciedad incrustada podemos frotar con un preparado de agua y bicarbonato.

El peligro de elegir el plástico para nuestros muebles de exterior es que con el exceso de sol suelen perder su color original y ponerse blanquecinos.

Para intentar contrarrestar esto podemos utilizar cera de abeja, dejará los muebles brillantes y los protegerá contra el sol.

Muebles de exterior metálicos

Para limpiar los muebles de exterior de metal necesitaremos un recipiente con agua, detergente líquido suave y una esponja.

Mesa Plek Actiu

Con estos componentes podremos limpiarlos sin problema. A continuación, debemos secarlos bien para eliminar cualquier resto de agua.

El enemigo principal de los muebles de metal es la oxidación, por lo que hay que protegerlos al máximo del agua y de la humedad.

Sería conveniente darles una mano de pintura antióxido cada cierto tiempo para mantenerlos en perfectas condiciones. Si el óxido ya ha aparecido, hay que lijarlo antes de aplicar la capa de pintura.

Muebles de ratán

Los muebles de ratán y de otras fibras naturales son más delicados y puede que se deterioren más rápidamente si los elegimos como mobiliario exterior.

Pero lo cierto es que aportan calidez y naturalidad a los espacios y si combina con la decoración de tu negocio, no renuncies a ellos.

Para limpiarlos hay que eliminar en un primer lugar el exceso de polvo y luego lavarlos con agua y un jabón neutro ayudándonos de un paño.

Es importante que mientras se secan es conveniente que no les de demasiado el sol, por lo que sería ideal situarlos a la sombra o cubrirlos.

Para mantener su brillo y protegerlos podemos aplicar aceite de linaza.

Si necesitas renovar tus muebles de hostelería, visita nuestra sección de mobiliario especial para hostelería de nuestra web.