Archivo mensual febrero 2022

Tips para reducir el estrés en la oficina

Todos hemos tenido alguna vez un mal día en el trabajo. Incluso épocas de mucho estrés, bien por la sobrecarga de tareas o por dificultades en nuestra labor.

La cuestión es que los problemas que nos surgen en el trabajo nos afectan y pueden llegar a provocarnos problemas de salud, por lo que debemos tomarnos el asunto bastante en serio.

En el post de hoy os damos algunos consejos para reducir el estrés en la oficina.

¿A qué llamamos estrés en el trabajo?

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el estrés laboral es la respuesta física y emocional a un desequilibrio entre las exigencias percibidas y las capacidades de un individuo para hacer frente a dichas pretensiones.

O lo que es lo mismo, cuando una situación en el trabajo nos supera y no nos vemos capaces de afrontarla o de encontrar una solución.

Esto puede sucedernos por diferentes motivos. Por tener una carga de trabajo excesiva, unas malas condiciones laborales, dificultades con algún compañero…

Síntomas de que tenemos estrés en el trabajo

El estrés laboral puede manifestarse de varias formas y puede afectarnos a nivel emocional y también físico.

Lo primero que solemos notar es la ansiedad, aunque también podemos sufrir cambios de humor, estar más irritables, ánimo bajo, desconcentración o falta de motivación, entre otras cosas.

El estrés puede llegar a afectarnos de forma física y provocarnos dolores de cabeza y dolores musculares, problemas para dormir y fatiga.

Es fundamental estar atentos a estas señales de alarma para que el problema no vaya a más, ya que en casos más extremos, una situación de estrés laboral puede derivar en una depresión, problemas cardíacos, problemas de tensión…

Tips para reducir el estrés en la oficina

Es cierto que no podemos evitar ciertas situaciones de tensión en nuestro día a día en la oficina, pero no puede convertirse en una dinámica habitual.

Pasamos muchas horas de nuestra vida en nuestro lugar de trabajo y debemos procurar que ese tiempo sea de calidad.

Hay ciertas pautas que podemos seguir para rebajar estas situaciones.

1. Planificar bien nuestro trabajo

A menudo la tensión viene por un exceso de trabajo, por lo que planificar nuestras tareas y priorizar que acciones son más importantes nos ayudará a que nos se nos acumule.

2. Delegar

Tenemos que aprender a delegar o a solicitar ayuda en caso de necesitarla. Hay momentos en los que no podemos llegar a todo, tenemos que ser conscientes y apoyarnos en nuestros compañeros.

3. Poner límites y saber decir que no

Si algo de lo que nos piden en el trabajo nos resulta incómodo, nos pone en un compromiso o no podemos con ello, tenemos que saber decir que no a tiempo.

Si no ponemos ciertos límites, pueden producirse situaciones que nos generen tensión.

4. Toma tus descansos y desconecta

Una jornada de 8 horas puede hacerse muy larga. Aunque tengas mucho trabajo no sacrifiques tus momentos de descanso.

Si tienes tu tiempo para almorzar y tu tiempo para comer, úsalo. En esos ratos intenta desconectar lo máximo posible de las tareas del trabajo.

Si tienes posibilidad de almorzar y comer fuera de la empresa, hazlo. Si hay algún parque cerca de tu lugar de trabajo o algún sitio tranquilo, serán los lugares perfectos.

Si no tienes posibilidad de salir de la oficina, siempre puedes «aislarte» un ratito con unos cascos y aprovechar para escuchar música o ver algún capítulo de una serie o leer algún libro. Cualquier cosa que te permita evadirte.

Además de las pausas establecidas para comer, si pasamos mucho tiempo sentados frente a un ordenador, es importante descansar cada cierto tiempo la vista, por ejemplo, o levantarnos para estirar los músculos un par de minutos.

5. Apuesta por tu bienestar

Como comentábamos antes, pasamos muchas horas en nuestro lugar de trabajo, por eso es imprescindible que disfrutemos de cierto bienestar.

Si nos sentimos bien, nos será más fácil gestionar las situaciones de estrés. Sentirnos cómodos en la oficina es importante, por eso necesitamos un mobiliario adecuado que se adapte a nuestras funciones y a nuestras necesidades.

Lo ideal es disponer de una silla ergonómica que nos ayude a prevenir dolores de espalda y otros dolores musculares. También una mesa amplia en la que podamos organizar y tener a mano todo lo que necesitamos en el día a día.

Silla Forma5 Kineo

Además, debemos adoptar ciertas costumbres con las que poco a poco nos iremos sintiendo mejor. Es importante cuidar nuestra alimentación e intentar que sea equilibrada.

También es importante hacer ejercicio, eso nos ayudará a desconectar y a cuidar nuestra salud.

Sabemos que a veces es complicado, pero si ponemos en práctica estas pautas conseguiremos controlar el estrés, seremos más productivos y más felices.


¿Qué son las oficinas open space y qué mobiliario necesitan?

Últimamente escuchamos hablar bastante de las oficinas open space.

Modelos de oficina hay tantos como trabajos, no todos son iguales y por tanto, la metodología a la hora de trabajar tampoco.

Según la actividad profesional que desarrollemos nuestras necesidades serán distintas. por eso es necesario que el mobiliario de nuestro lugar de trabajo se adapte a nosotros.

Una de las modalidades de oficina son las conocidas como oficinas open space.

Hoy te contamos qué son y qué mobiliario necesitan.

¿Qué son las oficinas open space?

Como significa el propio concepto en inglés «espacio abierto», las oficinas open space son aquellas cuyo diseño se basa en crear un lugar de trabajo diáfano y poco compartimentado en el que los trabajadores tienen más contacto entre si.

Mesa Ofimat Actiu

Tradicionalmente una oficina la concebimos como un lugar dividido en despachos en el que existe una diferencia clara entre departamentos. Esto crea una estructura de trabajo rígida y unidireccional.

Está comprobado que crear un lugar de trabajo más abierto facilita la comunicación y la colaboración entre empleados lo que se traduce en una forma de trabajar más ágil, dinámica y productiva.

Ventajas de las oficinas con concepto abierto

Crear una oficina open space nos aporta diferentes ventajas.

– Se crea un ambiente más colaborativo.

Las barreras físicas a veces se traducen en barreras a la hora de comunicarse. Una oficina abierta hará más fácil el trasladar nuestras ideas o necesidades al resto de compañeros y será más fácil la colaboración entre departamentos.

– Se fomenta el trabajo en equipo

Al ser más fácil la comunicación entre departamentos, se crea un ambiente de trabajo más dinámico y distendido lo que fomenta el trabajo en equipo y ayuda a ser más productivos.

Mesa Trama Abatible Serie 80

– Optimiza el espacio

Al eliminar barreras arquitectónicas ganamos espacio y convertimos la oficina en un espacio más funcional.

– Crea un espacio más atractivo visualmente

La sensación al entrar en una oficina de concepto abierto es mucho más agradable y más limpia.

La sensación de amplitud genera bienestar en los trabajadores y la iluminación suele ser mayor al eliminar paredes que puedan bloquear la luz.

El mobiliario ideal para una oficina open space

El mobiliario de una oficina de concepto abierto debe de ser funcional y versátil para poder adaptarse fácilmente al espacio y a la forma de trabajar.

Las mesas

Mesa Oficina Forms 30

Esta mesa tiene un estilo atemporal que encaja perfectamente en los espacios actuales.  La estructura está formada por laterales en forma de T que permiten regular la altura.

Una mesa práctica y amplia que de ajusta a la perfección a un espacio compartido.

Mesa Twist Isla De Trabajo

Pensada para aportar máxima funcionalidad y generar espacios de trabajo dinámicos y agradables.

Es una mesa modular para ir ampliando las zonas de trabajo. Se puede incorporar una ala final simple o una ala final con buck. También se pueden crear islas de trabajo múltiples.

Existen diferentes medidas y su gran diferencia es la capacidad para generar espacios de trabajo personalizados en función de las necesidades.

Espacios de intimidad

Que sea una oficina diseñada con un open space no significa que no surjan momentos en los que necesitemos un poco de intimidad.

Un buen diseño de concepto abierto también debe incluir espacios en los que poder reunirse y tratar ciertos temas de forma más discreta.

Sillón Longo R

Crea un espacio de intimidad de forma armoniosa. De igual modo, estimula la socialización y por ende el trabajo en equipo.

Conecta los diferentes entornos, eliminando barreras entre las estructuras formales y los espacios dinámicos.

Butaca Noom Respaldo Bajo

Podemos crear un espacio muy versátil con la butaca Noom, desde un lugar en el que tener una reunión informal, hasta un espacio en el que poder desconectar unos minutos.

Con un diseño amable, elegante y diferenciado, está pensada para favorecer la comunicación y transmitir bienestar, indispensable en el día a día.

Noom encaja en entornos y momentos muy distintos, gracias a su gran nivel de personalización.

Si estás pensando en remodelar el espacio de tu oficina para que sea mucho más abierto y funcional, consulta con nosotros y te ayudamos 😉