Trabajar de pie o trabajar sentado. A menudo, en nuestro trabajo nos cuesta encontrar el equilibrio respecto a la postura.
Si tenemos un trabajo de oficina sabemos que eso significa, por regla general, pasar mucho tiempo sentado.
Por el contrario, hay trabajos que por sus características nos obligan a estar de pie durante muchas horas.
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en esos trabajos que se desarrollan de pie y te damos algunos consejos para mejorar tu ergonomía y así evitar posibles dolores musculares.
¡Toma nota!
Problemas de trabajar mucho tiempo de pie
Como decíamos, encontrar el equilibrio es complicado en cuanto a tiempo sentado y tiempo de pie durante nuestra jornada laboral.

Cuando nuestra labor se desarrolla de pie habitualmente nos encontramos con jornadas en las que el tiempo que pasamos de pie, bien sin movernos o bien andando bastante, se nos vuelven extenuantes.
Entre los problemas que podemos sufrir al pasar demasiado tiempo de pie están:
- Los problemas circulatorios y la aparición de varices.
- La espalda también sufre con esta postura y es habitual el dolor lumbar y en los hombros.

- Los pies son los otros grandes perjudicados, dolencias como la fascitis plantar son habituales en los trabajadores que pasan mucho tiempo de pie en la misma postura.
- Podemos sufrir tensión muscular en la zona de la espalada y las piernas.
- Pueden surgir daños en las articulaciones, como por ejemplo en las rodillas.
- También sufren nuestros tendones y nuestros ligamentos.
Consejos para mejorar nuestra ergonomía si trabajamos muchas horas de pie
Hay muchos trabajos cuyo desempeño obligan a pasar mucho tiempo de pie. Trabajar en una tienda o en el sector de la hostelería, por ejemplo, puede significar que no te sientes durante varias horas.
Eso al final puede provocar varios problemas que pueden afectar a nuestra salud y a nuestro bienestar, por lo que hay varias acciones que podemos poner en práctica para evitarlo:
- Intentar movernos en la medida de lo posible, no permanecer mucho tiempo parados de forma estática y dar, aunque sea, pequeños pasos.
- Disponer de un mobiliario adecuado será nuestro gran aliado, si trabajamos con las manos pero debemos permanecer de pie, una mesa elevable y que podamos ajustar a la altura que necesitamos será ideal, ya que evitaremos encorvarnos y llevar los hombros hacia delante.

- También podemos optar por un reposapiés que nos ayude a equilibrar en peso del cuerpo entre ambos pies.
- Un calzado adecuado es también muy importante si pasamos muchas horas de pie en nuestro lugar de trabajo. El calzado debe de ser lo más cómodo posible para nosotros.
- Si trabajamos atendiendo algún mostrador, podemos colocar un asiento auxiliar tipo un taburete. Es importante que sea regulable en altura para poder ajustarse a nuestras necesidades y que tenga reposapiés.

- Tenemos que aprovechar nuestros períodos de descanso para descansar, nunca mejor dicho, la postura lo máximo posible. Podemos también hacer algún estiramiento que nos ayude a relajar los músculos.
De nuevo, mantener unos hábitos saludables fuera de nuestra jornada laboral será muy beneficioso para nuestra salud.
Es conveniente que realicemos ejercicio físico para favorecer a nuestro sistema circulatorio.
Al trabajar muchas horas de pie es fundamental realizar nuestra labor con un mobiliario adecuado y ergonómico, que nos proporcione confort y bienestar.
Un espacio de trabajo adecuado a nuestras necesidades beneficiará nuestra salud y será garantía de productividad.
Si necesitas crear tu espacio de trabajo, consúltanos sin compromiso, te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.