Viendo las entradas de Salud y Ergonomía

Teletrabajo o trabajo híbrido. Septiembre, vuelta al trabajo

Teletrabajo, trabajo híbrido o trabajo presencial.

Septiembre marca el regreso a la rutina para la inmensa mayoría. Después de unas merecidas vacaciones de verano, es hora de volver al trabajo.

Sin embargo, en un mundo que ha experimentado cambios profundos debido a la pandemia de COVID-19, la forma en que trabajamos ha evolucionado significativamente.

Dos términos que se han convertido en parte de la conversación laboral en los últimos años son el teletrabajo y el trabajo híbrido.

Estas modalidades de trabajo han ganado protagonismo y han planteado la pregunta de cuál es la mejor opción para el futuro.

Teletrabajo, una opción en auge

El teletrabajo, o trabajar desde casa de manera permanente, ha ganado una popularidad significativa en los últimos tiempos.

Mesa Cadi Mobellinea

La pandemia obligó a muchas empresas a adoptar esta modalidad para garantizar la seguridad de sus empleados y la continuidad de sus operaciones.

Muchos trabajadores encontraron ventajas en el teletrabajo, como la flexibilidad horaria, la eliminación de desplazamientos y la posibilidad de crear un ambiente de trabajo personalizado.

Sin embargo, el teletrabajo no está exento de desafíos. La falta de interacción física con colegas puede dar lugar a sentimientos de aislamiento y desconexión.

Además, para algunos puestos de trabajo, la colaboración en persona sigue siendo esencial.

La falta de separación entre el trabajo y la vida personal también puede ser un problema, ya que es más difícil desconectar cuando la oficina está en casa.

Trabajo híbrido, un buen equilibrio

El trabajo híbrido es una solución que busca combinar lo mejor de ambos mundos: trabajar desde la oficina y trabajar desde casa.

En este modelo, los empleados tienen la flexibilidad de elegir cuándo y dónde trabajar, pero también se espera que pasen cierto tiempo en la oficina para colaborar con colegas y mantener un sentido de comunidad empresarial.

Mesa Vital Pro Actiu Express

El trabajo híbrido aborda algunas de las preocupaciones del teletrabajo. Permite a los empleados interactuar cara a cara de manera periódica, lo que es crucial para la colaboración creativa y el desarrollo de relaciones profesionales sólidas.

Al mismo tiempo, ofrece la flexibilidad que muchos trabajadores valoran, lo que les permite conciliar mejor el trabajo con sus responsabilidades personales.

Teletrabajo o trabajo híbrido¿Cuál es la Mejor Opción?

La elección entre el teletrabajo y el trabajo híbrido depende en gran medida de la naturaleza del trabajo y de las preferencias individuales.

Algunas ocupaciones, como la programación de software o la escritura freelance, se prestan naturalmente al teletrabajo a tiempo completo.

Para otras, como la medicina o la construcción, la presencia física es esencial.

La clave es encontrar un equilibrio que funcione tanto para el empleado como para el empleador.

Mesa Twist Actiu D Express

Las empresas deben considerar sus necesidades comerciales y la moral de sus empleados al tomar decisiones sobre el modelo de trabajo.

La comunicación abierta y la flexibilidad son cruciales en este proceso.

Encontrar el equilibrio

Tanto el teletrabajo como el trabajo híbrido ofrecen ventajas y desafíos únicos. La elección depende de la naturaleza del trabajo y de las preferencias individuales.

Lo importante es encontrar un equilibrio que permita a los trabajadores ser productivos y felices, mientras se satisfacen las necesidades de las empresas.

En última instancia, lo que importa es crear un entorno de trabajo que promueva el bienestar y la eficiencia de todos.

Si teletrabajas o practicas el trabajo híbrido y necesitas habilitar un espacio en casa, consulta con nosotros. Disponemos del mejor mobiliario ergonómico y te ayudamos a diseñar tu espacio de trabajo en casa.

¿Cómo elegir la silla de oficina según tu altura y tu peso?

Elegir la silla de oficina perfecta para cada uno es fundamental para que disfrutemos del máximo confort.

Para ello hay que tener en cuenta ciertos factores.

En el blog de hoy os contamos cómo elegir la silla de oficina según nuestra altura y nuestro peso.

¿Pasas muchas horas sentado?

Sin duda esta es la primera pregunta que debes hacerte a la hora de comprar una silla para trabajar, ya sea en la oficina o en casa.

No es lo mismo una silla para estar un par de horas sentado que otra en la que pasaremos toda una jornada laboral completa de 8 horas.

Silla TNK Flex 50 Actiu Alto

Nosotros apostamos por la ergonomía y creemos que una silla de trabajo debe de ser ergonómica siempre.

Pero si además vas a pasar mucho tiempo en ella, la elección de la silla se convierte en una cuestión de salud.

Pasar muchas horas sentado en una silla que no cumple una serie de requisitos mínimos puede suponernos a la larga dolores musculares en espalda, hombros, piernas y brazos.

Además debemos de tener en cuenta nuestras características físicas. Cada uno tenemos unas cualidades físicas diferentes.

Este aspecto es importante a la hora de escoger productos como sillas o mesas de escritorio, donde tu altura y tu peso tienen mucho que decir a la hora de sentirte cómodo.

Porque sí, ambas variables influyen en que a la larga puedas tener o no problemas de espalda, mala circulación o diversas afecciones que afecten negativamente a tu trabajo y a tu vida. 

¿Cómo elegir mi silla de oficina según altura y peso?

Si estás valorando comprar una silla de oficina, tienes que tener en cuenta ciertos aspectos que van a ser fundamentales para que te aporte el máximo bienestar.

Silla Forma 5 DOT.HOME | WHITE EDITION

Lo primero que debes de tener en cuenta, cómo ya hemos comentado, es que no todos somos iguales, no tenemos el mismo peso ni la misma altura, ni le vamos a dar el mismo uso a la silla.

Por eso, el requisito fundamental para una silla de oficina es la adaptabilidad.

Elegir la silla de oficina adecuada según tu altura y peso es importante para asegurarte de que te sientas cómodo y seguro mientras trabajas.

Algunos consejos para elegir la silla adecuada:

Altura de la silla

La altura de la silla debe ser ajustable para que pueda tener los pies apoyados en el suelo.

Ajusta la altura de la silla para que tus pies estén apoyados en el suelo y tus rodillas estén en un ángulo de 90 grados.

Silla Cron Actiu – SPORT

Si tus pies cuelgan en el aire, la silla es demasiado alta y si tus rodillas están por encima de tus caderas, la silla es demasiado baja.

Peso máximo de la silla

Las sillas de oficina tienen un peso máximo recomendado.

Comprueba la etiqueta de la silla o la descripción del producto para asegurarte de que la silla pueda soportar tu peso.

Ancho del asiento

El asiento debe ser lo suficientemente ancho para que puedas sentarte cómodamente.

Debe ser al menos lo suficientemente amplio como para que puedas sentarte sin que te apriete la cadera.

Silla Oficina KF10 Lider

Si la silla es demasiado estrecha, puede causar dolor en la cadera y la espalda baja.

Profundidad del asiento

La profundidad del asiento debe ser ajustable para que puedas sentarte con la espalda apoyada en el respaldo y tus rodillas en un ángulo de 90 grados.

Si la profundidad del asiento es demasiado corta, puede causar dolor en la parte posterior de las piernas.

Si por el contrario, el asiento es demasiado profundo, puede causar dolor en la parte inferior de la espalda.

El respaldo

El respaldo debe ser lo suficientemente alto para apoyar la parte superior de la espalda.

Ajusta el respaldo de la silla para que puedas sentarte con la espalda apoyada en el respaldo y la cabeza en una posición cómoda.

Silla TNK 500 Actiu Malla

Si el respaldo es demasiado corto, puede causar dolor en la parte superior de la espalda y si es demasiado alto, puede causar dolor en el cuello.

Los reposabrazos

Deben ser ajustables para que puedas apoyar tus brazos mientras trabajas.

Si los reposabrazos son demasiado altos, pueden causar tensión en los hombros y el cuello.

Si son demasiado bajos, pueden causar tensión en los codos y las muñecas.

En resumen, al elegir una silla de oficina, asegúrese de que sea ajustable en altura, tenga un peso máximo adecuado, tenga un asiento ancho y profundo, un respaldo alto y reposabrazos ajustables.

Si necesitas una silla ergonómica para estudiar o para trabajar, ya sea desde casa o en la oficina, consulta con nosotros y te asesoraremos sobre la silla ideal para ti.

¿Conoces el modelo de oficina de las 4 C? Te lo explicamos

Modelo de oficina de las 4 C. Igual no te suena, pero si te preguntamos:

¿Estás buscando una forma de mejorar la productividad y el bienestar de tus empleados en su espacio de trabajo?

Pues deberías implementar el modelo de oficina de las 4 C.

En el artículo de hoy te contamos en qué consiste.

Modelo de oficina de las 4 C

El modelo de oficina de las cuatro C es un enfoque innovador para el diseño de espacios de trabajo que busca maximizar la comodidad, la colaboración, la creatividad y la conectividad.

Este modelo se basa en la idea de que un espacio de trabajo bien diseñado puede mejorar la productividad y el bienestar de los empleados, y también puede ayudar a atraer y retener talentos.

1. Comodidad

La comodidad es la primera «C».

El diseño de un espacio de trabajo cómodo es fundamental para el bienestar de los empleados.

Esto incluye la selección de mobiliario ergonómico, la iluminación adecuada y la temperatura controlada.

Silla TNK 500 Actiu Malla

El mobiliario ergonómico, como las sillas y las mesas ajustables, puede ayudar a reducir el dolor en el cuello, la espalda y los hombros, lo que puede mejorar la productividad y disminuir la tasa de ausentismo.

2. Colaboración

La colaboración es la segunda «C».

La colaboración es una parte esencial de cualquier empresa moderna.

El diseño de un espacio de trabajo que promueve la colaboración puede ayudar a fomentar la comunicación y la colaboración entre los empleados.

Mesa Tabula Tar-10 Actiu Servicio Express

Esto puede incluir la creación de zonas de trabajo abiertas, la implementación de tecnologías de colaboración y la selección de mobiliario que promueve la interacción.

3. Creatividad

La creatividad es la tercera «C».

La creatividad es esencial para el éxito de cualquier empresa.

El diseño de un espacio de trabajo creativo puede ayudar a estimular la creatividad y la innovación de los empleados.

Mesa Longo Nómada Servicio Express

Esto puede incluir la incorporación de elementos de diseño único, como plantas o arte, y la creación de zonas de trabajo inspiradoras.

4. Conectividad

La conectividad es la cuarta «C».

La conectividad es crucial para cualquier empresa en la era digital.

El diseño de un espacio de trabajo conectado puede ayudar a asegurar que los empleados tengan acceso a las herramientas y tecnologías necesarias para hacer su trabajo de manera eficiente.

Mesa Mobility Dirección/Juntas

Esto puede incluir la incorporación de tecnologías de conectividad, como Wi-Fi de alta velocidad o puntos de acceso USB.

En resumen, el modelo de oficina de las cuatro C es un enfoque innovador para el diseño de espacios de trabajo que busca maximizar la comodidad, la colaboración, la creatividad y la conectividad.

A través de la implementación de estas cuatro características, las empresas pueden mejorar la productividad y el bienestar de sus trabajadores.

Consulta con nosotros y te ayudamos a crear tu espacio de trabajo perfecto.

Visítanos en www.espriu.es.

Esta Navidad regala ergonomía y felicidad

Ya ha llegado la Navidad y sus regalos. A menudo sucede que tenemos que hacer un regalo y no se nos ocurre nada original o útil que no hayamos regalado ya.

En Espriu te vamos a solucionar ese problema: regala ergonomía y felicidad.

Que traducido quiere decir que aproveches nuestras ofertas especiales de Navidad y regales una buena silla ergonómica para la oficina, para trabajar desde casa, para estudiar…

Es un regalo muy útil y saludable. Hoy te mostramos algunas de las sillas que tenemos en oferta esta Navidad.

Además, todas tienen envío express 🙂

Efit medio negro PA SYNCRO

Silla diseñada pensando en las nuevas generaciones y en sus formas de trabajo ágiles y creativas, con una estética joven y desenfadada.


Su diseño ha sido creado para hacerte sentir cómodo y libre.
El respaldo flexible permite descargar la espalda evitando tensiones y mejorando el bienestar.

La base es de poliamida negra con tapizado en negro.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Mecanismo sincronizado que permite la inclinación del respaldo en 4 posiciones máximas manteniendo siempre el contacto con la silla, con este sistema se evita la sensación de vuelco al empujar el respaldo hacia atrás.

Los brazos con movimiento 3D y ruedas silenciosas negras para suelos de dureza media o alta.

Silla Forma 5 DOT.HOME | BLACK EDITION

Esta silla es ideal para trabajar desde casa.

Como toda la colección, Dot.Home es una silla diseñada para trabajar sin dolor de espalda con todos los mecanismos para cuidar de tu columna vertebral. 

Silla ergonómica

Dot.Pro es una silla de oficina ergonómica con un diseño actual ideal para cualquier espacio de trabajo. Incorpora el mecanismo sincro atom, que permite que la silla se adapta a la morfología de cada usuario y aportando el máximo bienestar posible. 

Para evitar que se acumule el calor en el respaldo, dispone de un tejido malla transpirable en el respaldo que permite el llamado confort térmico.

Lleva brazos regulables en altura.

El asiento es muy cómodo. Está fabricado con espuma inyectada de alta densidad y dispone de ruedas doble con rodadura blandas.

Silla Stay Actiu Respaldo Tela – Entrega Inmediata

Silla operativa de alta calidad y competitividad, un producto innovador por su alta capacidad moldeable.

Consigue tu silla ergonómica con entrega inmediata y con el envío gratis.

Silla ergonómica ideal para teletrabajo o home office, silla de oficina y silla de escritorio.

Una silla ergonómica es la base de una oficina productiva en casa.

Vamos a pasar prácticamente la mitad de nuestro día sentados, por tanto, que cumpla una serie de requisitos es fundamental.

Trim Tex – Entrega Inmediata

Silla diseñada para satisfacer tus necesidades bajo dos bases: diseño y comodidad.
Cuenta con un respaldo ajustable y soporte lumbar que cuida tu espalda y corrige la postura durante todo el día. El asiento permite distribuir cómodamente el peso de tu cuerpo.
Regulable en altura y acolchado. Su diseño fácil de usar puede adaptarse a cualquier entorno. Recibió el German Design Award, uno de los premios internacionales de diseño más exigentes.

Su base está fabricada en aluminio blanco con acolchado negro. Además cuenta con un tapizado en tela de alta calidad y durabilidad con espuma de 10mm.

El mecanismo sincro permite inclinar el respaldo hasta en 4 posiciones, manteniendo siempre el contacto con el asiento.

Silla TNK Flex Actiu RMalla Express

Silla de oficina de diseño ergonómica única. La suma de detalles funcionales, técnicos y tecnológicos convierten a TNK Flex es una silla que cuida de la espalda del usuario, aportando el máximo confort, y que permite trabajar tantas horas como uno desee.

Silla ergonómica ideal para teletrabajo o home office, silla de oficina y silla de escritorio.

Una silla ergonómica es la base de una oficina productiva en casa.

Vamos a pasar prácticamente la mitad de nuestro día sentados, por tanto, que cumpla una serie de requisitos es fundamental.

Presenta un diseño de gran calidad visual mediante la utilización de materiales de gran valor añadido, sostenibles y respetuosos con su entorno.

La importancia de una buena silla de trabajo para cuidar la ergonomía

Tantas horas en una misma postura puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud, por lo que la silla debe adaptarse a los movimientos de nuestro cuerpo para que este no sufra.

Necesitaremos una silla con un respaldo y brazos elevables que se adapten a nuestra anatomía y que incorpore un refuerzo en la parte lumbar, por ejemplo.

Prestar una especial atención a los ajustes de espalda, piernas y brazos nos ayudará a no castigar nuestra columna vertebral.

Visita nuestra web y aprovecha todas nuestras ofertas para regalar ergonomía y salud esta Navidad.

¿Sillas con mecanismo sincro o a gas? Diferencias

¿Mecanismo sincro?, ¿mecanismo a gas?…

Elegir la silla de oficina que vamos a utilizar a diario para desarrollar nuestro trabajo es una decisión muy importante.

Debemos tener en cuenta que si tenemos un trabajo de oficina, pasaremos muchas horas sentados en esa silla y por tanto tiene que tener una serie de características imprescindibles para que nos sintamos cómodos.

Una de esas características es el tipo de mecanismo que incorporan.

En el artículo de hoy te contamos las diferencias fundamentales entre sillas con mecanismo sincro y sillas con mecanismo a gas.

La importancia de una buena silla de oficina

Pasar muchas horas sentados frente a un ordenador puede acabar pasándonos factura en nuestra salud.

Silla Trim S40 Actiu

Dolores musculares en espalda y cuello, problemas de columna, lumbalgia, hernias…

Por ese motivo, es muy importante elegir una silla de oficina ergonómica que nos proporcione el máximo confort y nos ayude a prevenir cualquiera de estos problemas.

Debemos decantarnos por una silla de oficina que se adapte a nuestras necesidades, en la que trabajemos con comodidad y que se adapte a la perfección a nuestra postura corporal.

Hay que tener en cuenta que estamos hablando de nuestra salud.

Sillas con mecanismo Sincro

El mecanismo sincronizado, más conocido como mecanismo sincro, es perfecto si pasamos nuestras 8 horas laborales o más, sentados.

Este sistema permite que la silla se adapte al cuerpo y a su movimiento de forma sincronizada haciendo que el cuerpo esté en contacto total con la silla aunque se cambie de postura.

Silla Efit T Syncro

Una silla con mecanismo sincro tiene varias características:

  • Se puede graduar la altura mediante un sistema de elevación a gas.
  • Se puede regular la altura del respaldo de forma independiente.
  • Podemos regular la profundidad del respaldo.

La cuestión es que, lo ajustemos a nuestras características, siempre mantiene el mismo ángulo con respecto al suelo y la silla acompaña a los movimientos naturales de nuestro cuerpo.

Sillas con mecanismo a gas

Las sillas con mecanismo sincro pueden incorporar la elevación de la altura mediante gas.

Pero una silla con mecanismo a gas no tiene porqué tener las mismas características que una silla sincro.

Silla Efit Gas

Los ajustes que podemos realizar para adaptarla a nuestras necesidades son más limitados. Podemos regular la altura mediante ese mecanismo a gas, pero la regulación del resto de elementos suelen ser fijos.

Podemos ajustar el ángulo del respaldo a nuestro gusto, pero éste no se moverá con nosotros, sino que permanecerá fijado y para moverlo será necesario hacerlo de forma manual.

Las características básicas suelen ser:

  • La regulación de la altura se realiza mediante pistón de gas
  • Generalmente los brazos son fijos, sin soporte lumbar
  • Suelen venir equipadas con mecanismo basculante.

Mecanismo sincro o a gas, pero ergonómica

Elijas el mecanismo que elijas, lo importante es que la silla sea ergonómica.

Está demostrado que la mayor parte de los problemas de espalda no están causados por golpes y caídas, sino que se deben al daño constante y a lo largo de los años que produce una mala postura corporal.

Silla Forma 5 DOT.HOME | WHITE EDITION

En ese sentido, una silla ergonómica se convierte en una herramienta de trabajo que nos ayudará a cuidar de nuestra salud y a ser más productivos.

Visita nuestra web y elige la silla ergonómica que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

¿Sabes qué es el concepto Evidence Based Design?

El Evidence Based Design es fundamental en ciertos ambientes como hospitales u hoteles.

La elección del mobiliario y la distribución del mismo, es una cuestión que debe analizarse en profundidad.

En el blog de hoy te contamos en qué consiste el concepto Evidence Based Design.

¿Qué es el Evidence Based Design?

En castellano, diseño basado en la evidencia. Este concepto se refiere al diseño de espacios que cuida de las personas a partir de datos de uso.

Es una estrategia de diseño muy habitual en los espacios sanitarios y que poco a poco, se ha ido extendiendo a otros ámbitos.

Aunque es un concepto que ya tiene sus años, su uso se ha popularizado con el fin de adaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia en la que se tiene más en cuenta la higiene y la distancia social.

Consiste en realizar un estudio en profundidad de los espacios y analizar qué uso se va a hacer de él, teniendo en cuenta el entorno, las personas que van a estar allí y sus necesidades.

De este modo, podremos saber qué tipo de equipamiento se necesita y la mejor solución.

Origen del diseño basado en la evidencia

Como hemos comentado, tiene su origen en el ámbito sanitario, cuando se comprobó que ciertos diseños, como por ejemplo incluir ventanas en las habitaciones donde estaban hospitalizados los pacientes, influía positivamente en el proceso de recuperación de los pacientes.

Este descubrimiento no solo influía en el bienestar de las personas ingresadas en los hospitales, sino que también tuvo su reflejo en la economía, ya que al disminuir los días de hospitalización, disminuía el gasto asociado a dicha estancia en el centro sanitario.

El Evidence Based Design dio el salto desde al sector sanitario al ámbito de la educación en el que la distribución del espacio y el mobiliario que se utiliza es fundamental para el buen funcionamiento de su labor.

Silla con pala escritura Spacio

Posteriormente llegaría al ámbito del ocio. Muchos hoteles analizaron las necesidades de sus clientes con el fin de adaptar sus instalaciones para proporcionarles comodidad, funcionalidad y el máximo confort.

El movimiento actual del Evidence Based Design

Cada vez más empresas están trasladando este concepto a sus oficinas. Se han dado cuenta que un espacio diseñado con el fin de buscar el bienestar de sus empleados, hará que la entidad en general sea más productiva.

La tendencia es crear un entorno hospitality en las oficinas. Para ello se tiene en cuenta el espacio del que se dispone y la mejor manera de distribuirlo para su uso.

Sillón Longo R

También se analizan las interacciones que los empleados mantienen entre ellos en su día a día y sus necesidades.

Todo ello para disponer de un mobiliario que sea capaz de dar una solución confortable a esos requisitos y que además sea capaz de crear espacios que puedan adaptarse a distintos usos.

Poniendo siempre en el centro el bienestar del usuario.

En nuestra web podrás encontrar todo el mobiliario de oficina que necesitas para crear tu espacio de trabajo con el concepto Evidence Based Design.

Si tienes cualquier duda, consulta con nosotros 😉

Oficina, 3 elementos que tienes que renovar

Tras las vacaciones hay que renovar la oficina para comenzar la nueva etapa con la mejor actitud y el máximo bienestar.

En el artículo de hoy te contamos 3 elementos que debes cambiar para renovar tu oficina.

La temida vuelta a la rutina

Cada verano la misma sensación: finalizan las vacaciones y la rueda de la rutina comienza a girar de nuevo.

Empieza un nuevo curso escolar y los niños vuelven al cole mientras nosotros volvemos al trabajo y a las obligaciones diarias.

Sillas con entrega inmediata

Es normal que las primeras semanas nos cueste retomar los hábitos y al entrar por la puerta de la oficina sintamos cierta tristeza.

Como veis, la depresión postvacacional no es ningún mito.

Pequeños cambios en nuestra oficina

No es necesario hacer un cambio total o realizar una gran inversión en nuestra oficina para que el ambiente se vea renovado.

Con unos pequeños cambios podemos conseguir que nuestro lugar de trabajo se convierta en un lugar más agradable para trabajar.

Con 3 elementos básicos podemos renovar nuestra oficina.

1. Más luz y más verde en tu oficina

Entrar en una oficina oscura en la que se trabaja en penumbra es perjudicial para nosotros y afecta a nuestro estado de ánimo.

Es el momento de aprovechar toda la luz natural que nos sea posible. Así que poténciala poniendo unas cortinas traslúcidas que dejen pasar el máximo de luz.

Home Office – Mesa Cadi Mobellinea

Si tu oficina no dispone de suficientes ventanas para tener toda la luz necesaria, utiliza luz artificial. Lo importante es sentir que estamos en un lugar luminoso.

Varios estudios demuestran que la luz natural nos influye de forma positiva, estando más felices y siendo más productivos

Junto con la luz, algo que alegra los espacios y que los hace más acogedores son las plantas.

Tener algunas plantas distribuidas por nuestro lugar de trabajo, alegrará el ambiente y crearán una atmósfera agradable ideal para nuestro día a día laboral.

2. Instala una mesa regulable en altura

Los trabajos de oficina se caracterizan en su mayoría por tener que pasar bastantes horas sentados, con las consecuencias que el sedentarismo puede tener.

Una buena opción para alternar periodos en los que trabajar sentados y periodos en los que trabajar de pie es instalar una mesa regulable en altura.

De este modo podemos cambiar de postura y estirar un poco las piernas mientras seguimos trabajando.

Mesa Skala Forma 5

Este tipo de mesas además son ideales para las reuniones informales de trabajo.

Hay momentos que necesitamos comentar algo con nuestros compañeros o poner algo en común pero no es necesario realizar una reunión en la sala de juntas.

Si nos reunimos todos alrededor de una mesa elevada podemos poner en común el tema a tratar de una forma más rápida. Este tipo de mobiliario fomentan la comunicación y el trabajo en equipo.

Disponer de un mobiliario de oficina adecuado para realizar nuestro trabajo diario es imprescindible y es algo en lo que no debemos escatimar, ya que nuestra salud y bienestar dependen de ello.

Lo mínimo que debemos tener es una silla ergonómica que cuide de nuestra espalda durante las horas que permanecemos sentados y una mesa de oficina que se adapte a nuestras necesidades laborales.

Un mobiliario de oficina ergonómico y de calidad es una gran inversión a largo plazo ya que duran muchos años y nos proporcionan bienestar, previniendo dolores musculares de espalda, brazos, hombros, cabeza…

3. El orden es imprescindible en tu oficina

Un elemento fundamental para trabajar en armonía y concentrarse es tener el espacio de trabajo bien organizado.

Tener ordenado tu escritorio es básico. Puedes comprar bandejas para tener a mano los documentos que usas a diario.

También es conveniente tener algún bote o estuche en el que guardar bolígrafos, rotuladores, tijeras… o cualquier material de oficina que utilices.

Armario de oficina On Time Actiu 23

Para el resto de elementos que necesitas tener en la oficina pero no utilizas con tanta frecuencia, puedes comprar algún muebles archivador, cajoneras o estanterías en las que colocarlo todo.

La cuestión es que visualmente tanto tu mesa de trabajo, como el espacio en general, se vean despejados y en orden.

Con estos 3 elementos puedes darle un gran cambio a tu oficina, sin necesidad de realizar reformas ni gastar una gran cantidad de dinero.

Visita nuestra web y hazte con el mobiliario de oficina ergonómico que necesitas para disfrutar del máximo bienestar en tu lugar de oficina.

5 tips para la Home Office ideal

Crear una home office es una tarea a la que debemos prestar atención ya que nuestro bienestar y rendimiento dependen de ello.

En el artículo de hoy de nuestro blog te damos 5 consejos básicos para montar la Home Office ideal.

Pensar en nuestras necesidades

El primer paso es analizar detenidamente cuáles son nuestras necesidades.

Hay muchos tipos de trabajos y de tareas a desempeñar y no todos necesitamos el mismo espacio.

De esos aspectos van a depender el mobiliario que escojamos y la distribución del propio espacio.

Encontrar el rincón perfecto para la Home Office

A muchos el teletrabajo nos vino por sorpresa debido a la pandemia e improvisamos despachos en la mesa de la cocina o en una esquina del salón.

Home Office – Mesa Cadi Mobellinea

Pasado ese momento, el home office se ha quedado con nosotros y es momento de habilitar nuestro lugar de trabajo en casa para realizar nuestra labor de la forma más confortable.

1. Un lugar tranquilo

Trabajar desde casa tiene muchísimas ventajas y es la fórmula ideal para conciliar la vida familiar con el trabajo, pero puede suponer un estrés añadido si no encontramos un lugar idóneo en el que poder concentrarnos.

Colocar nuestro espacio de trabajo en un lugar en el que también pasan mucho tiempo el resto de la familia hará que nos distraigamos con facilidad.

Eso acabará afectando a nuestra productividad y nos estresaremos porque puede que el trabajo se nos acumule.

Por eso hay que buscar un espacio en el que podamos estar tranquilos y concentrarnos en nuestra tarea. Es conveniente que en la estancia no haya televisiones u otros elementos que puedan distraernos.

Además, de este modo, delimitaremos la zona de trabajo de las zonas de ocio y de vida familiar.

2. Con buena iluminación y ventilación

Lo ideal es contar con una buena fuente de luz natural, por lo que es conveniente colocarnos cerca de una ventana.

Si no fuese posible, es imprescindible que contemos con una buena iluminación artificial para trabajar con la mayor comodidad sin tener que forzar la vista o tener la sensación que estamos en penumbra.

Silla Efit T Gas

Disponer de una ventana cerca también es importante por el tema de la ventilación.

Trabajar en un espacio cerrado que no podemos airear de vez en cuando hará que el ambiente sea pesado. Ten en cuenta que pasarás varias horas trabajando.

3. Elegir el mobiliario ergonómico ideal para la home office

Además del espacio físico en el que nos vamos a ubicar, lo más importante son los muebles ya que aquí entra en juego nuestra salud.

Como comentábamos, vamos a pasar varias horas trabajando y es imprescindible que lo hagamos en unas condiciones de absoluto bienestar.

La silla que escojamos debe de ser ergonómica, no sólo para disfrutar de comodidad mientras trabajamos, sino para evitar posibles problemas de salud.

Dolores musculares, de espalda, lumbares o contracturas, son algunos de las consecuencias de no contar con un mobiliario ergonómico a la hora de trabajar.

Lo ideal en disponer de una silla de oficina ergonómica en la que podamos regular la altura, la distancia de fondo del asiento, que cuente con reposabrazos y con refuerzo lumbar, entre otros.

Silla Forma 5 Dot Home

Así la podremos adaptar a nuestras necesidades.

La mesa también es importante. Debe de cumplir una serie de requisitos para facilitarnos el trabajo y la organización diaria.

Debe de tener las medidas adecuadas, dependiendo de lo que necesitemos. Si para nuestra tarea necesitamos tener a mano documentos, elementos electrónicos como impresoras o destructoras de papel o cualquier otro objeto, necesitaremos una mesa que nos ofrezca amplitud para tenerlo todo cerca.

Quizá a lo largo de nuestra jornada laboral necesitamos ponernos un rato de pie y seguir trabajando en esta posición. En ese caso, una mesa regulable en altura es lo que necesitamos.

De este modo podemos ponerla a la altura que necesitemos en cada momento, evitando tener que encorvarnos .

4. La organización es la clave

Decíamos antes que a veces en el teletrabajo es difícil delimitar la zona laboral de la familiar.

Por ello es importante tener muy bien organizado el espacio de trabajo. Colocar el mobiliario de la manera que te sea más cómoda para trabajar.

A la hora de crear tu home office debes tener en cuenta que también es importante que te guste visualmente.

Si tienes trastos y papeles amontonados por encima de la mesa, la idea de sentarte a trabajar no te resultará muy atractiva…

Coloca muebles de almacenamiento como apoyo para guardar todo aquello que no necesitas tener a mano en el día a día.

Cuenta con elementos de organización encima de la mesa como bandejas para los papeles o botes para bolígrafos.

Además si lo tienes todo organizado te costará menos encontrar lo que necesites.

5. Encuentra tu estilo de home office

Hemos hecho mucho hincapié en que lo importante es sentirnos cómodos en nuestro home office.

Por eso, además de contar con un mobiliario ergonómico que se adapte a nuestras necesidades y cuide de nuestra espalda, es muy importante que hagamos nuestro el espacio de trabajo.

Mesa de Despacho Tak Mobellinea

Decóralo de la manera que más te guste, aquí entra la imaginación de cada uno. Cuadros o pósters de tus películas favoritas, plantas para darle un toque más natural, colores neutros para un estilo nórdico, colores más llamativos, ambiente vintage o más moderno….

Lo importante es que sea tu espacio y que para ti desprenda comodidad y bienestar.

Si ya estás de vuelta de vacaciones y necesitas preparar tu espacio de trabajo en casa, visita nuestra web y teletrabaja con el máximo bienestar.

Tips para elegir la silla de estudio ideal

Elegir una silla de estudio es una decisión importante. Si tenemos hijos en edad de estudiar y necesitamos habilitarles un lugar apropiado para que estudien, la elección de la silla debemos analizarla bien.

En el artículo de hoy te damos algunos tips a seguir para elegir la silla de estudio ideal.

¿Qué tener en cuenta al elegir una silla de estudio?

Debemos pensar que nuestro hijo van a pasar muchas horas sentados en ella, por lo que la silla debe de ser ergonómica para proteger su espalda y evitarle dolores musculares.

Silla Trim S40 Actiu

La comodidad es otro indispensable. Para conseguir concentrarse y ser productivo, nuestro hijo tiene que sentirse cómodo y tener el máximo bienestar.

Es aconsejable que la silla tenga ciertas características, te indicamos las más importantes:

Asiento regulable en altura

Todo debe ser regulable debido a que no todas las personas tenemos la misma espalda, ni las mismas características físicas, la altura fundamentalmente.

Por eso es importante que podamos regular la altura para que la posición de la silla con respecto al escritorio sea la adecuada y no quede ni muy alto, ni muy bajo. La comodidad es indispensable.

Apoyo lumbar en tu silla de estudio

Que la silla disponga de un refuerzo lumbar es importante. Como indicábamos antes, nuestros hijos van a pasar varias horas sentados y si no queremos que sufran molestias en la zona de los riñones, ésta debe de estar bien apoyada en el respaldo.

Silla Trim S30 Actiu TS

El refuerzo en esa zona de la silla les permitirá tener la zoma lumbar apoyada y recogida.

Regulación de profundidad del asiento

Como indicábamos antes, no todos tenemos las mismas características físicas, como por ejemplo altura y tamaño. Por eso decíamos que es importante la regulación de altura del asiento de la silla.

De igual modo, es importante tener la posibilidad de regular la profundidad del asiento.

Cuanto más flexibles sean las posibilidades de adaptación de la silla, mejor se adaptarán a los gustos y características de cada persona y por tanto, será más confortable.

Silla de estudio reclinable

Está claro que la comodidad de una silla de estudio reside en la liberad de movimiento que proporciona.

Silla TNK 500 Actiu Malla

Si nuestros hijos vana a estar 2 horas estudiando o haciendo sus tareas, es imposible que esas 2 horas las pasen en la misma posición.

Por eso es importante que la silla que elijamos para el estudio sea reclinable y les permita estirar los músculos de la espalda e ir cambiando de postura para no entumecerse.

Mejor con reposabrazos

Hay gente a la que no les gusta que la silla incorpore reposabrazos, pero nosotros creemos que son necesarios para una silla cómoda.

Los reposabrazos permiten que relajemos los brazos. Lo ideal es que sean regulables y ponerlos a la misma altura que la mesa para que nuestros brazos estén apoyados mientras escribimos o usamos el ratón del ordenador.

Silla Forma5 Kineo

De este modo prevenimos el síndrome del túnel Carpiano que precisamente aparece al realizar estos movimientos repetitivos con el ordenador.

La importancia de los materiales en la silla de estudio

El material del cual está fabricado la silla también juega un papel importante en el bienestar final.

Unos materiales de calidad nos aseguran una mayor durabilidad y una mayor resistencia al uso.

Demás según el tipo de tapizado disfrutaremos de un confort térmico. Sería conveniente buscar sillas con materiales transpirables. Estos materiales evitan la acumulación de calor en la zona de la espalda.

La silla de estudio cuánto más versátil, mejor

Cuanto más se pueda adaptar la silla a nuestra anatomía, mejor. No todos somos iguales ni nos encontramos cómodos en las mismas posturas.

Por ello, la silla de estudio debe de ser versátil y darnos la oportunidad de regularla a nuestros gustos y necesidades lo máximo posible.

Si necesitas una silla de estudio que sea ergonómica y te de el mayor bienestar, visita nuestra sección de sillas especiales para estudiar.

Tips para que la primavera llegue a la oficina

Ya está aquí la primavera y apetece cambiar un poco la decoración para que nuestra casa parezca más alegra, ¿pero qué pasa con nuestro lugar de trabajo?

Pasamos mucho tiempo en la oficina y por tanto, es importantísimo crear un buen ambiente en el que nos encontremos cómodos.

En el artículo de hoy te damos algunos consejos para que la primavera llegue a tu oficina.

El ambiente de trabajo influye en nuestro bienestar

Puede parecer una tontería, pero no lo es. El ambiente en el cual desarrollamos nuestra labor profesional influye en nuestro bienestar.

Un lugar de trabajo que nos resulte visualmente negativo puede afectar a nuestro estado y a nuestra productividad. Que sea demasiado austero, esté desordenado o mal iluminado por ejemplo.

No es necesario que realicemos grandes reformas, simplemente haciendo algunos cambios podemos hacer que la primavera llegue a nuestro lugar de trabajo.

Se hizo la luz

La iluminación es un factor imprescindible en cualquier espacio y por supuesto también lo es en una oficina. Siempre es conveniente intentar aprovechar al máximo la luz natural.

Con la entrada de la primavera las horas de sol aumentan y eso hay que aprovecharlo. Si tenemos ventanas en nuestra oficina, lo ideal es que el mobiliario esté distribuido de tal forma que podamos aprovechar esa luz natural.

Si hay cortinas o estores demasiado opacos que impidan la entrada de esa luz, lo ideal sería cambiarlos por unos más translúcidos para que el espacio se vea más luminoso.

La iluminación artificial también es importante, no escatimes en puntos de luz en tu lugar de trabajo ya que trabajar en un ambiente oscuro además de ser perjudicial para la vista al tener que forzarla, transmite desánimo y malestar.

El poder de las plantas

Colocar unas cuantas plantas en la oficina hará que visualmente el ambiente sea más agradable y alegre.

El toque de color hará que nos sintamos más cómodos en nuestra oficina y tendremos ese punto de motivación que tiene el cuidar de las plantas.

Además las plantas mejoran la calidad del aire interior.

Ambientadores florales

Cuando entramos en un sitio captamos múltiples estímulos a través de todos nuestros sentidos. El olfato es un punto importante ya que no hay nada más desagradable que entrar en un lugar y que no huela muy bien.

Podemos colocar algunos ambientadores distribuidos por la oficina para generar un ambiente agradable.

La importancia del orden

Llegar al trabajo y que todo este desordenado y que nos cueste bastante encontrar algo que necesitamos influye muy negativamente en nuestro estado de ánimo y en nuestra productividad.

Por eso vale la pena dedicar un buen rato a hacer limpieza de todo aquello que tenemos y que seguro ya no necesitamos.

On Time Actiu 23

Una vez nos hemos desecho de lo que nos sobra hay que ordenar todos los elementos que utilizamos a diario en el desempeño de nuestra labor para que nuestro espacio de trabajo sea más funcional y nos facilite nuestro día a día.

Podemos colocar bandejas clasificadoras por ejemplo o algún armario o mueble auxiliar en el que poder guardar correctamente lo que necesitemos para que no esté a la vista.

Los colores

La llegada de la primavera es sinónimo de explosión de colores, allá donde miremos hay color, en los árboles, las flores, los escaparates muestran ropas más coloridas y alegres.

Es importante trasladar esa sensación que tenemos en la calle a nuestra oficina. Al igual que decoramos el ambiente cuando llega la Navidad para que se note en que época del año estamos, con la primavera sucede igual.

Además de las plantas que hemos comentado antes, podemos poner algunos cuadros o pósters coloridos y alegres. También algún elemento decorativo, un jarrón, un calendario…

Un mobiliario funcional

La famosa frase de menos es más es muy cierta. Un espacio de trabajo atestado de muebles puede molestarnos más que facilitarnos nuestra tarea, además de crear una sensación de lugar anticuado.

Lo ideal es contar con unos muebles de oficina funcionales y que se adapten realmente a nuestras necesidades.

Home Office – Estilo Moderno

Y lo más importante, que contribuyan a nuestro bienestar, como una buena silla ergonómica y una mesa sencilla y amplia en la que tengamos espacio para trabajar con comodidad.

Lo importante, como decíamos, son las sensaciones. Entrar a nuestra oficina y sintamos que es un lugar agradable en el que nos sentimos cómodos y tenemos bienestar.

Pasamos mucho tiempo en nuestros lugares de trabajo y es fundamental sentirnos bien, por nuestra salud y por nuestra productividad y nuestro rendimiento laboral.

Así que ya sabes, anímate y haz que la primavera llegue a tu oficina. En nuestra web podrás encontrar mobiliario de oficina que te ayudará a crear tu espacio de trabajo ideal, ¡visítanos!