Viendos las entrasdas etiquetadas en mobiliario ergonómico

Diseño integral de tu lugar de trabajo. Proyecto asesoría

El diseño integral de una oficina, en el caso del proyecto de hoy, una asesoría, es fundamental para adaptar el mobiliario y su disposición a las necesidades del cliente.

Diseñar un espacio de trabajo funcional, cómodo y profesional es un desafío que requiere conocimientos especializados y una visión estratégica.

La elección del mobiliario adecuado no solo impacta la estética, sino también la productividad, la salud y la satisfacción de los empleados.

En este contexto, contratar a una empresa especializada en el diseño integral de oficinas se convierte en una decisión estratégica que garantiza los mejores resultados.

En Espriu, no solo disponemos del mejor mobiliario de oficina, sino que además podemos diseñar el espacio de trabajo que necesitas y asesorarte en todo momento.

Hoy te mostramos uno de nuestros proyectos, una asesoría, y te contamos cómo realizamos nuestro trabajo.

Diseño personalizado y adaptado a tus necesidades

Cada negocio tiene necesidades específicas según su actividad, tamaño y estilo de trabajo.

En Espriu realizamos un análisis exhaustivo de tu espacio y necesidades, asegurándonos de crear un entorno que optimice el flujo de trabajo.

Por ejemplo, en el caso de una asesoría, se priorizaría la creación de espacios bien organizados donde los empleados puedan gestionar documentación, atender clientes y colaborar en equipo.

Mesa Vital de Actiu

Esto podría incluir estaciones de trabajo ergonómicas, áreas de reuniones privadas y una recepción acogedora que refleje profesionalidad.

Optimización del espacio disponible

Uno de los mayores desafíos al diseñar una oficina es maximizar el uso del espacio disponible.

En espriu somos expertos en sacar el máximo provecho a cada rincón, utilizando soluciones innovadoras como mobiliario modular o espacios multifuncionales.

En esta asesoría, por ejemplo, se instalaron mesas con almacenamiento integrado para mantener la documentación organizada.

Ergonomía y bienestar de los empleados

El mobiliario adecuado no solo debe ser estético, sino también funcional y ergonómico.

Silla Stay de Actiu

Sillas, mesas y otros elementos están diseñados para prevenir problemas de salud como dolores de espalda o tensiones musculares.

En una asesoría, donde los empleados pasan muchas horas sentados, contar con sillas ergonómicas ajustables y escritorios a la altura correcta es esencial para promover la salud y la productividad.

Ahorro de tiempo y recursos

Diseñar y amueblar una oficina puede ser un proceso largo y complejo si lo haces por tu cuenta.

Contratar a una empresa de diseño integral te permite delegar esta tarea en profesionales que se encargarán de todo, desde la planificación hasta la instalación.

Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores costosos al elegir mobiliario inadecuado o de baja calidad.

Cohesión estética y profesionalismo

Un diseño integral asegura que todos los elementos de la oficina estén en armonía, creando un entorno profesional que transmite confianza a los clientes.

En una asesoría, es crucial proyectar una imagen de orden, seriedad y modernidad.

En Espriu podemos ayudarte a seleccionar colores, materiales y estilos que refuercen tu marca y hagan que tus clientes se sientan cómodos desde el momento en que entran.

Espacios de almacenamiento eficientes

El almacenamiento es un elemento clave en cualquier oficina, especialmente en una asesoría donde se maneja un gran volumen de documentación y archivos.

Nosotros podemos ayudarte a incorporar soluciones de almacenamiento funcionales y bien organizadas, como armarios modulares, archivadores compactos y estanterías a medida.

Armario 100 EP

Tener un espacio de almacenamiento adecuado no solo ayuda a mantener el orden, sino que también mejora la eficiencia al facilitar el acceso rápido a documentos importantes.

Además, el almacenamiento diseñado de manera inteligente puede integrarse de forma discreta al diseño general, manteniendo una estética profesional.

Contratar a una empresa para el diseño integral del mobiliario de oficina no solo optimiza el espacio y la funcionalidad, sino que también mejora la imagen profesional de tu negocio.

Ya sea que se trate de una asesoría o cualquier otro tipo de empresa, invertir en un diseño profesional es una decisión que beneficia a todos.

Consulta con nosotros sin compromiso.

Trabajar sentado o de pie: el peligro de los extremos y consejos para evitar las consecuencias

Todos sabemos que cualquier extremo es malo. A la hora de trabajar, lo ideal sería encontrar el equilibrio entre pasar muchas horas sentados y muchas de pie.

La realidad es que existen pocos puestos de trabajo que cumplan dicho equilibrio y lo que nos encontramos habitualmente son 8 horas de sedentarismo frente a un ordenador o extenuantes jornadas de pie.

Mesa Mobility Dirección/Juntas

Ambas situaciones nos reportan diferentes consecuencias negativas sobre nuestra salud.

En el post de hoy te contamos los efectos negativos de estos extremos y consejos para evitarlos, en la medida de lo posible.

EL PELIGRO DE PASAR MUCHO TIEMPO SENTADO

Diversos estudios indican que las personas que desempeñamos trabajos de oficina podemos llegar a pasar hasta 10 horas sentados, las habituales 8 horas de nuestra jornada laboral más el tiempo que nos sentamos a ver la tv, a leer o el trayecto en coche, por ejemplo.

Aunque el trabajo de oficina pueda asociarse a comodidad y a seguridad frente a otros más físicos, los peligros son muchos.

Mesa Talent

El sedentarismo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, colesterol o problemas circulatorios, entre otros.

Todo ello sin tener en cuenta los típicos dolores de espalda. Al sentarnos, nuestra columna pierde su curvatura natural, lo que provoca diversos dolores en la zona lumbar, en los hombros o en el cuello, por ejemplo.

CONSEJOS PARA EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE ESTAR MUCHAS HORAS SENTADO

Si nuestro trabajo conlleva pasar varias horas sentados, lo fundamental es que adaptemos nuestro lugar de trabajo a esta circunstancia.

Debemos utilizar muebles que nos aseguren confort, como por ejemplo, sillas ergonómicas que se ajusten a nuestra espalda y a nuestros movimientos.

Mesa Mobility Dirección/Juntas

También mesas regulables en altura, para así trabajar con la máxima comodidad. Podemos completarlo con un reposapiés que nos permita poner los pies en alto.

Tenemos que “obligarnos” a realizar pausas. Podemos establecer un horario con descansos y aprovechar esos momentos para levantarnos y estirar los músculos. Si hay alguna tarea que puedas realizar estando de pie, adelante!

Si nuestro trabajo nos obliga a pasar bastantes horas sentados, podemos intentar compensarlo en nuestro tiempo de ocio e intentar realizar actividades que impliquen movimiento.

Realizar algún deporte sería ideal o simplemente salir a caminar.

EL OTRO EXTREMO: MUCHAS HORAS DE PIE

Si pasar muchas horas sentado no es lo ideal, realizar un trabajo que te obligue a estar prácticamente toda tu jornada laboral de pie, tampoco es lo idóneo.

Pasarnos muchas horas de pie sin movernos puede provocarnos problemas circulatorios y la aparición de varices.

La espalda también sufre con esta postura y es habitual el dolor lumbar y en los hombros. Los pies son los otros grandes perjudicados, dolencias como la fascitis plantar son habituales en los trabajadores que pasan mucho tiempo de pie en la misma postura.

CONSEJOS PARA DISMINUIR LOS RIESGOS DE TRABAJAR MUCHAS HORAS DE PIE

Intentar movernos en la medida de lo posible, no permanecer mucho tiempo parados de forma estática y dar, aunque sea, pequeños pasos.

De nuevo, un mobiliario adecuado será nuestro gran aliado, si trabajamos con las manos pero debemos permanecer de pie, una mesa elevable y que podamos ajustar a la altura que necesitamos será ideal, ya que evitaremos encorvarnos y llevar los hombros hacia delante.

Mesa Skala Forma 5

De nuevo, mantener unos hábitos saludables fuera de nuestra jornada laboral será muy beneficioso para nuestra salud.

Es conveniente que realicemos ejercicio físico para favorecer a nuestro sistema circulatorio.

Sea cual sea nuestros caso, bien trabajar muchas horas sentado, o bien hacerlo durante muchas horas de pie, es fundamental realizar nuestra labor con un mobiliario adecuado y ergonómico, que nos proporcione confort y bienestar.

Un espacio de trabajo adecuado a nuestras necesidades beneficiará nuestra salud y será garantía de productividad.

Si necesitas crear tu espacio de trabajo, consúltanos sin compromiso, te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.